Skip to content

Niel3D Marketplace

Menu
  • politics
  • general
  • entertainment
  • sports
  • technology
  • business
  • News
  • international relations
  • culture
  • law
Menu

Elecciones generales en NYC: latinos y, en particular, puertorriqueños podrían decidir quien ocupará la alcaldía

Posted on 2025 年 11 月 1 日 by admin

NUEVA YORK – Ante la cerrada contienda por la alcaldía de Nueva York, Frederick Vélez, director sénior de comunicaciones y relaciones con la comunidad de Hispanic Federation, prevé que serán los votantes latinos, y en particular los puertorriqueños, quienes finalmente decidirán quién ocupará la silla municipal.

En entrevista con El Diario, el experto en temas electorales señaló que espera una dinámica similar a la de 2021, cuando el actual alcalde Eric Adams resultó favorecido. Adams abandonó su candidatura a la reelección a finales de septiembre pasado.

“En 2021 nosotros lo dijimos bien claro y se puede ver en los números, que los latinos fueron los que terminaron eligiendo a Eric Adams. Si revisas el ‘ranked choice voting’ (votación por orden de preferencia), cuando quedaban tres candidatos, Adams estaba en la posición número tres, y cuando quedaron dos candidatos, él saltó a la posición número uno y ganó la nominación. Esto se dio en gran parte porque, al eliminarse Kathryn García, la mayoría de sus votos – especialmente los latinos, muchos en El Bronx – se volcaron a Adams”, explicó Vélez.

Sobre la naturaleza de esta contienda, señaló que el perfil tan diferente de los candidatos la hace más atractiva que otras. Por un lado, la notoriedad y experiencia de Andrew Cuomo, que corre como independiente; la creciente popularidad de Zohran Mamdani (demócrata), con propuestas controversiales y amplio destaque en redes sociales; y, por otro lado, el carácter franco y base fiel de seguidores de Curtis Sliwa (republicano).

### Movilización y Registro de Votantes Latinos

Parte de la labor del equipo de Hispanic Federation desde hace años se ha enfocado en registrar y movilizar a más votantes latinos hacia las urnas. Este año, con el respaldo de otras seis organizaciones, han logrado que aproximadamente 4,000 personas se inscriban como electores en el conteo oficial de la Junta de Elecciones de la Ciudad.

La organización, con sede en Nueva York, ha funcionado como un centro de operaciones electorales, brindando información y fondos a otras entidades para multiplicar los esfuerzos y el alcance.

“Desde las primarias, nos hemos asegurado de que las personas tengan la información necesaria para participar”, manifestó Vélez. Mencionó que muchos de los nuevos inscritos son personas que recientemente se naturalizaron.

“Tenemos un programa en el que, durante las ceremonias de ciudadanía, registramos a los nuevos ciudadanos para votar. También realizamos eventos en diferentes puntos de la ciudad, donde ayudamos a registrar personas y les proveemos información sobre el voto adelantado, que comenzó el 25 de octubre”, agregó.

### El Poder de los Boricuas y Otros Grupos Latinos

Vélez resaltó que la participación puertorriqueña puede ser determinante en estas elecciones, no solo por la cantidad sino por el carácter cambiante de su voto.

Según datos de la Oficina del Censo, en Nueva York hay más de 2.5 millones de latinos, equivalentes al 29% de la población; de estos, aproximadamente 670,000 son de origen puertorriqueño.

“Estimamos que alrededor del 25% o 30% de los latinos elegibles para votar son puertorriqueños. Es importante diferenciar entre la población registrada y la población total latina”, apuntó.

Un factor que facilita la participación de los boricuas es que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento, por lo que pueden registrarse para votar en cualquier estado, tanto en elecciones municipales como federales.

“Entre la población latina, somos menores en porcentaje, pero, como los puertorriqueños somos ciudadanos desde que nacemos, representamos una proporción más grande de personas elegibles para votar”, subrayó.

Asimismo, la población puertorriqueña es la segunda hispana más numerosa en Estados Unidos, con 6.1 millones distribuidos en varios estados, solo detrás de los mexicanos que suman 40 millones.

Vélez explicó que la división en la intención de voto dentro de la comunidad puertorriqueña será clave en los resultados. “Los boricuas están un poco más divididos que otros grupos en quién apoyarán, así que a quien apoyen ellos es quien ganará el voto latino, ya que representan una porción importante del electorado. Además, muchos puertorriqueños que nunca habían votado en una elección para alcalde podrían hacerlo esta vez”, estimó.

### ¿Están los Candidatos Conscientes?

Consultado sobre si los candidatos están conscientes de esta realidad y si se están dirigiendo directamente a comunidades como la boricua con temas que les afectan, Vélez comentó:

“Hispanic Federation es no partidista, no apoyamos a ningún candidato. Sin embargo, nuestra encuesta muestra que el candidato con mayor apoyo entre los latinos es Mamdani, quien se ha enfocado en hablar de vivienda asequible, seguridad, crimen y en bajar el costo de vida en la ciudad. Las encuestas desde el año pasado indican que el candidato que aborde estos temas conseguirá el apoyo”, afirmó.

También destacó la importancia de que los candidatos se expresen sobre asuntos relacionados con Puerto Rico y que conecten estos temas con la realidad y retos que enfrentan los puertorriqueños en la diáspora.

“Nueva York es, en cierto modo, la ciudad más importante fuera de EE.UU. para nuestra cultura como puertorriqueños. La ciudad ha sido fundamental para la comunidad y siempre existe un fuerte vínculo cultural y de hermandad”, explicó Vélez.

“Si a suficiente gente le importa la relación entre la ciudad y Puerto Rico, o que el líder de la ciudad entienda nuestra cultura y conexión, ese tema se vuelve más importante para el alcalde. No creo que ahora mismo alguien decida no votar por alguien solo porque nunca haya visitado Puerto Rico, pero esa conexión nunca debe olvidarse”, agregó.

### Resultados de la Encuesta Hispanic Federation

En la encuesta realizada por Lake Research Partners entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre, Mamdani lidera con un 48% de apoyo entre votantes latinos de Nueva York (36% firmes). Cuomo ocupa el segundo lugar con 24% de apoyo (15% firmes), mientras que Curtis Sliwa queda en tercer puesto con 14% (10% firmes).

Además, un 13% de los encuestados manifestó estar indeciso y un 2% señaló que votará por otro candidato.

Entre las propuestas más populares entre los latinos destaca “construir más viviendas asequibles” con un 90% de apoyo total y un 78% de apoyo firme. También son prioritarias la inversión en programas de salud mental y respuesta a crisis (71%), facilitar la creación y gestión de empresas (66%) y ampliar los programas de prevención de violencia armada (66%).

Respecto al sentir de los puertorriqueños, el 44% dijo que votaría por Mamdani, el 32% por Cuomo y el 12% por Sliwa.

“Al preguntar ‘si estos son tus tres candidatos, ¿por quién vas a votar?’, Mamdani ganó en su mayoría, incluyendo entre los puertorriqueños. Sin embargo, los puertorriqueños un poco mayores eligieron a Mamdani en menor proporción que otros grupos”, analizó Vélez.

En la opinión sobre los candidatos, el 49% de los puertorriqueños tiene una percepción favorable de Mamdani y un 31% desfavorable. Cuomo resulta más popular entre votantes boricuas de mayor edad, con un 52% favorable y 38% desfavorable. Sliwa obtiene un 35% favorable y un 38% desfavorable.

“El único subgrupo nacional que ve a Cuomo de manera positiva en más del 50% fueron los puertorriqueños. Por eso, aunque Mamdani sigue siendo el líder, su apoyo es un poco menor en proporción a dominicanos y suramericanos”, concluyó Vélez.

### El Reto de los Boricuas Recién Llegados

Un desafío que enfrentan organizaciones como Hispanic Federation es incorporar efectivamente a los boricuas recién llegados en las dinámicas electorales, proceso que puede tardar entre cuatro y seis años.

“Piensa en alguien que quiere hacerse ciudadano pero no conoce el sistema político. Por eso tenemos que trabajar con los puertorriqueños para educarlos y facilitar su inserción”, comentó Vélez.

“Cuando alguien se muda de país, sus prioridades son tener trabajo, un lugar seguro y adaptarse antes de preocuparse por política”, añadió.

Los recién llegados son el subgrupo menos proclive a votar dentro de los boricuas. Además, en Puerto Rico no se vota por la junta escolar y las elecciones son cada cuatro años, y como territorio, no pueden votar en elecciones federales (excepto primarias presidenciales), lo que dificulta su inserción.

Algunos migrantes puertorriqueños suelen apoyar a candidatos federales que tienen alianzas con líderes del partido con el que simpatizan en la isla.

Por ello, Vélez enfatiza la importancia de que los candidatos les hablen directamente, sin asumir afiliaciones automáticas.

“Con los puertorriqueños no se puede ser vago ni asumir cosas. Hay que tocar la puerta y hablar con ellos, o no saldrán a votar”, afirmó.

### Motivaciones y Desmotivaciones para Votar

Sobre lo que desalienta a un puertorriqueño a votar, Vélez señaló que las razones son similares a las del resto de la comunidad latina.

“Muchos sienten que no importa por quién voten, las cosas no cambian; que los políticos solo los visitan cuando necesitan votos antes de elecciones. La comunidad puertorriqueña y latina siente que no se les escucha ni se les habla salvo para pedir votos, y que si los apoyan, nada cambia”, indicó.

“Por eso grupos como nosotros les decimos: ‘Entendemos tu frustración. Podemos ser un millón de puertorriqueños en Nueva York, pero si no votamos, a nadie le importa’”, añadió.

Vélez recalcó que es responsabilidad de todas las personas aptas para votar ejercer ese derecho, ya que mientras más participe un grupo, más atención prestan políticos y funcionarios a sus necesidades.

“Puede que no guste, pero esa es la realidad: si saben que un grupo que vota no estará de acuerdo con una decisión, no la tomarán porque primero los sacarán de su puesto. Votar empodera y manda un mensaje: ‘Estamos pendientes, y si no nos gusta, te vamos a sacar’”, concluyó.

—

**Sigue leyendo:**

– [44% de puertorriqueños en Nueva York votaría por Zohran Mamdani para la alcaldía](#)
– [Lucha por la Alcaldía de NYC, Zohran Mamdani: “No soy comunista”](#)
– [Curtis Sliwa, el aspirante republicano a la alcaldía de NYC: “No permitiré que ICE persiga a nuestros trabajadores esenciales”](#)
– [Lucha por alcaldía de Nueva York: Cuomo admite que será “muy difícil” ganarle a Mamdani si Sliwa sigue](#)
https://eldiariony.com/2025/11/01/elecciones-generales-en-nyc-latinos-y-en-particular-puertorriquenos-podrian-decidir-quien-ocupara-la-alcaldia/

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

近期文章

  • How to find and unlock the Dam Surveillance room in ARC Raiders
  • Letters to Sports: Dodgers’ ups and downs lead to a Game 7 in World Series, somehow
  • IDF, Mossad prepping for attacks from Iranian-backed militias
  • Here’s How XRPL Can Solve A $5T SME Funding Gap In The EU
  • Dogecoin Cloud Mining Platforms in 2025: Safe and Beginner-Friendly

近期评论

No comments to show.
LINE下载 LINE官网
wps office下载 wps office官网
whatsapp网页版下载 whatsapp网页版官网
快连下载 快连官网
Zoom下载 Zoom官网
有道翻译下载 有道翻译官网
雷电模拟器下载 雷电模拟器官网
爱思助手下载 爱思助手官网
winrar下载 winrar官网
7-zip下载 7-zip官网
旺商聊下载 旺商聊下载
telegram中文版下载 telegram中文版官网
钉钉下载 钉钉官网
signal下载 signal官网
discord下载 discord官网
雷电模拟器 雷电模拟器电脑版
viber download install viber app
telegram中文版 telegram中文版下载
爱思助手 爱思助手下载
winrar压缩包 winrar解压缩
贝锐向日葵官网 向日葵远程控制
safew官网 safew安卓版
搜狗输入法官网 搜狗输入法下载
line免费电话 line Web版
imtoken官网 imtoken钱包
whatsapp官网 whatsapp网页版
wpsoffice办公软件 wpsoffice免费版
有道翻译官网 有道在线翻译
Google浏览器安卓版 Google浏览器官方最新版
企业微信 企业微信官网
whatsapp 网页版 whatsapp web
WPS官网 WPS Office
丝瓜聊天 丝瓜聊天下载
谷歌浏览器 谷歌浏览器官网
快连 VPN LetsVPN
Anydesk下载 Anydesk官网
safew 官网 safew 下载
向日葵官网 向日葵远程控制
zoom官网 zoom在线会议
搜狗输入法 搜狗输入法官网
雷电模拟器 雷电模拟器官网
LINE官网 LINE下载
有道翻译 有道翻译官网
telegram中文版官网 telegram中文版下载
百度网盘 百度网盘下载
豆包ai 豆包官网
搜狗输入法下载 搜狗输入法
rar解压 zip解压软件
wps下载 wps办公软件
wps中文版 wps官网
网易有道翻译下载 有道翻译官网
whatsapp 网页版 whatsapp web
tokenpocket官网 TP钱包下载
汽水音乐网页版 汽水音乐下载
© 2025 Niel3D Marketplace | Powered by Superbs Personal Blog theme
Friendly links
  • LINE下载
  • LINE官网
  • wps office下载
  • wps office官网
  • 快连下载
  • 快连官网
  • Zoom下载
  • Zoom官网
  • 有道翻译下载
  • 有道翻译官网
  • 雷电模拟器下载
  • 雷电模拟器官网
  • 爱思助手下载
  • 爱思助手官网
  • winrar下载
  • winrar官网
  • 旺商聊
  • 旺商聊下载
  • 钉钉下载
  • 钉钉官网
  • signal下载
  • signal官网
  • discord下载
  • discord官网
  • whatsapp 网页版
  • whatsapp web
  • 雷电模拟器
  • 雷电模拟器电脑版
  • viber
  • viber app
  • 爱思助手
  • 爱思助手下载
  • winrar压缩包
  • winrar解压缩
  • 向日葵官网
  • 向日葵远程控制
  • safew官网
  • safew
  • 搜狗输入法官网
  • 搜狗输入法
  • line
  • line官网
  • imtoken官网
  • imtoken钱包
  • wps office官网
  • wps soffice
  • 有道翻译官网
  • 有道翻译
  • Google浏览器
  • Google chrome浏览器
  • 企业微信
  • 企业微信官网
  • WPS官网
  • WPS Office
  • 丝瓜聊天
  • 丝瓜聊天下载
  • 谷歌浏览器
  • 谷歌浏览器官网
  • 快连 VPN
  • LetsVPN
  • Anydesk下载
  • Anydesk官网
  • safew 官网
  • safew 下载
  • 向日葵官网
  • 向日葵远程控制
  • zoom官网
  • zoom在线会议
  • 搜狗输入法
  • 搜狗输入法官网
  • 雷电模拟器
  • 雷电模拟器官网
  • LINE官网
  • LINE下载
  • 百度网盘
  • 百度网盘下载
  • 豆包ai
  • 豆包官网
  • 搜狗输入法下载
  • 搜狗输入法
  • rar解压
  • zip解压软件
  • wps下载
  • wps办公软件
  • wps office官网
  • wps官网
  • 网易有道翻译下载
  • 有道翻译官网
  • tokenpocket官网
  • TP钱包下载
  • 汽水音乐网页版
  • 汽水音乐下载
  • whatsapp 网页版
  • whatsapp web
  • 有道翻译
  • 有道翻译官网
  • Telegram中文版下载
  • Telegram中文版官网
  • Telegram中文版
  • Telegram中文版官网
  • Telegram中文版
  • 纸飞机中文版
  • LINE官网
  • LINE官方中文网站
  • WhatsApp网页版
  • WhatsApp官网
  • Telegram中文版官网
  • Telegram中文版
  • WPS
  • 谷歌浏览器
  • WPS